Máster en Marketing Digital con IA

Master en Marketing Digital

¡Excelente idea! Un máster en Marketing Digital con enfoque en Inteligencia Artificial es altamente relevante en el panorama actual.

En un mundo donde los datos dictan las tendencias y las herramientas de IA predicen el comportamiento del consumidor, una maestría en Marketing Digital con enfoque en Inteligencia Artificial prepara a los profesionales para liderar estrategias innovadoras y orientadas a resultados.

Aquí te presento una propuesta de pensum, detallando los cursos y su contenido, diseñada para formar profesionales capaces de liderar estrategias de marketing digital innovadoras y basadas en datos:

Título del Máster: Máster en Marketing Digital con Inteligencia Artificial

Objetivo General: Formar profesionales capaces de diseñar, implementar y analizar estrategias de marketing digital, utilizando la Inteligencia Artificial para optimizar resultados, personalizar la experiencia del cliente y tomar decisiones basadas en datos.

Duración: 2 años (4 semestres)

Estructura del Pensum:

El pensum se divide en tres grandes áreas:

  1. Fundamentos del Marketing Digital: Proporciona las bases teóricas y herramientas del marketing digital.
  2. Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing: Explora el uso práctico de la IA para mejorar las estrategias de marketing.
  3. Habilidades Complementarias: Desarrolla habilidades blandas y conocimiento del entorno profesional.

Pensum Detallado por Semestre (S):

S1: Fundamentos del Marketing Digital

  • C1: Fundamentos del Marketing y Comportamiento del Consumidor:
    • Contenido: Principios de marketing, segmentación de mercado, posicionamiento, comportamiento del consumidor, investigación de mercados.
    • Objetivo: Establecer las bases teóricas del marketing para comprender al cliente y diseñar estrategias efectivas.
    • Metodología: Clases teóricas, análisis de casos de estudio, dinámicas grupales.
  • C2: Estrategia de Marketing Digital:
    • Contenido: Plan de marketing digital, objetivos SMART, análisis FODA digital, definición de KPIs, funnel de conversión, buyer persona.
    • Objetivo: Desarrollar la capacidad de crear planes de marketing digital estratégicos.
    • Metodología: Clases teóricas, talleres prácticos, elaboración de planes de marketing.
  • C3: SEO (Search Engine Optimization):
    • Contenido: Fundamentos de SEO, investigación de palabras clave, SEO on-page y off-page, SEO técnico, linkbuilding, herramientas SEO (Google Search Console, SEMrush, Ahrefs).
    • Objetivo: Aprender a optimizar sitios web para mejorar su posicionamiento en buscadores.
    • Metodología: Clases teóricas, prácticas con herramientas SEO, análisis de sitios web.
  • C4: SEM (Search Engine Marketing) y Publicidad Digital:
    • Contenido: Publicidad en Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads, LinkedIn Ads, otras plataformas publicitarias, gestión de campañas, medición de resultados.
    • Objetivo: Aprender a crear y gestionar campañas de publicidad digital efectivas.
    • Metodología: Clases teóricas, configuración de campañas publicitarias, análisis de resultados.

S2: Herramientas y Métricas del Marketing Digital

  • C5: Analítica Web y Data Visualization:
    • Contenido: Google Analytics, medición de KPIs, análisis de datos, interpretación de informes, visualización de datos, herramientas de visualización (Tableau, Power BI).
    • Objetivo: Desarrollar la capacidad de analizar datos y tomar decisiones basadas en ellos.
    • Metodología: Clases teóricas, laboratorios de análisis de datos, proyectos de visualización.
  • C6: Email Marketing y CRM:
    • Contenido: Creación de campañas de email marketing, automatización, segmentación de listas, gestión de relaciones con el cliente (CRM), herramientas de email marketing (Mailchimp, Sendinblue).
    • Objetivo: Aprender a utilizar el email marketing y el CRM para mejorar la comunicación con los clientes.
    • Metodología: Clases teóricas, configuración de campañas de email marketing, gestión de CRM.
  • C7: Social Media Marketing y Community Management:
    • Contenido: Estrategias en redes sociales, gestión de comunidades, creación de contenido, publicidad en redes sociales, herramientas de gestión de redes sociales (Hootsuite, Buffer).
    • Objetivo: Aprender a gestionar y crear estrategias efectivas en redes sociales.
    • Metodología: Clases teóricas, creación de contenido para redes sociales, análisis de campañas.
  • C8: Marketing de Contenidos:
    • Contenido: Estrategia de contenidos, creación de contenido de valor, formatos de contenido (blogs, videos, podcasts, infografías), storytelling, distribución de contenidos, SEO para contenidos.
    • Objetivo: Aprender a crear contenidos de valor que atraigan y retengan a los clientes.
    • Metodología: Clases teóricas, talleres de creación de contenido, análisis de casos.

S3: IA Aplicada al Marketing Digital I

  • C9: Fundamentos de Inteligencia Artificial para Marketing:
    • Contenido: Conceptos básicos de IA, aprendizaje automático (machine learning), aprendizaje profundo (deep learning), procesamiento del lenguaje natural (NLP), aplicaciones de la IA en marketing.
    • Objetivo: Introducir los conceptos y aplicaciones de la IA en el contexto del marketing.
    • Metodología: Clases teóricas, ejemplos prácticos, análisis de herramientas de IA.
  • C10: Personalización con IA:
    • Contenido: Segmentación avanzada de clientes con IA, sistemas de recomendación, personalización de contenido, personalización de la experiencia del cliente, herramientas de personalización.
    • Objetivo: Aprender a utilizar la IA para personalizar la experiencia del cliente y mejorar la conversión.
    • Metodología: Clases teóricas, casos de estudio, configuración de herramientas de personalización.
  • C11: Chatbots y Asistentes Virtuales para Marketing:
    • Contenido: Diseño y desarrollo de chatbots, uso de NLP para chatbots, integración de chatbots en plataformas de mensajería, análisis del rendimiento de chatbots.
    • Objetivo: Aprender a crear y utilizar chatbots para mejorar la atención al cliente y la generación de leads.
    • Metodología: Clases teóricas, talleres de diseño de chatbots, configuración de plataformas de chatbots.
  • C12: Automatización de Marketing con IA:
    • Contenido: Herramientas de automatización de marketing, workflows, lead scoring, nutrición de leads, predicción de resultados con IA, plataformas de automatización (HubSpot, Marketo).
    • Objetivo: Aprender a automatizar tareas de marketing y mejorar la eficiencia con la IA.
    • Metodología: Clases teóricas, configuración de workflows, proyectos de automatización.

S4: IA Aplicada al Marketing Digital II y Proyecto de Grado

  • C13: Análisis de Sentimiento con IA:
    • Contenido: Técnicas de NLP para análisis de sentimiento, análisis de opiniones en redes sociales, análisis de reseñas, monitorización de la reputación online, herramientas de análisis de sentimiento.
    • Objetivo: Aprender a utilizar la IA para entender la percepción de los clientes y mejorar la toma de decisiones.
    • Metodología: Clases teóricas, análisis de casos, uso de herramientas de análisis de sentimiento.
  • C14: IA para la Optimización de Campañas Publicitarias:
    • Contenido: Predicción de rendimiento de campañas, segmentación avanzada de audiencias, optimización de pujas, testing A/B con IA, herramientas de optimización de campañas.
    • Objetivo: Aprender a utilizar la IA para optimizar el rendimiento de las campañas publicitarias.
    • Metodología: Clases teóricas, análisis de resultados de campañas, optimización con herramientas de IA.
  • C15: Proyecto de Grado (Tesis de Maestría):
    • Contenido: Desarrollo de un proyecto de investigación o aplicación en un área específica del marketing digital con IA, bajo la supervisión de un tutor.
    • Objetivo: Demostrar las habilidades adquiridas en el máster a través de un proyecto innovador y relevante.
    • Metodología: Trabajo individual o en grupo, tutorías personalizadas, presentación de avances y defensa final.
  • C16: Ética y Privacidad en Marketing Digital con IA:
    • Contenido: Protección de datos personales, privacidad del usuario, transparencia algorítmica, sesgos en la IA, impacto social del marketing con IA, marcos legales y éticos.
    • Objetivo: Concienciar sobre las implicaciones éticas y legales del uso de la IA en el marketing.
    • Metodología: Debates, estudios de casos, análisis de dilemas éticos, conferencias.

Habilidades Complementarias (Integradas a lo largo del Máster):

  • Trabajo en equipo: A través de proyectos grupales.
  • Comunicación oral y escrita: Presentación de proyectos y elaboración de informes.
  • Pensamiento crítico y resolución de problemas: Análisis de casos y desafíos en los cursos.
  • Aprendizaje autónomo: Promoción de la investigación y auto-aprendizaje.
  • Gestión de proyectos: Planificación y ejecución de proyectos.

Herramientas y Tecnologías:

  • Google Analytics, Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads, LinkedIn Ads, Mailchimp, Sendinblue, Hootsuite, Buffer, Tableau, Power BI, HubSpot, Marketo, herramientas de IA para marketing.

Metodología de Enseñanza:

  • Clases teóricas y prácticas.
  • Laboratorios de análisis de datos.
  • Talleres de creación de contenido y configuración de herramientas.
  • Proyectos prácticos y estudios de casos.
  • Tutorías personalizadas.
  • Seminarios y conferencias con expertos del sector.
  • Visitas a empresas y agencias de marketing.

Evaluación:

  • Exámenes teóricos y prácticos.
  • Entrega de proyectos y trabajos.
  • Participación en clase.
  • Presentaciones orales.
  • Evaluación del proyecto de grado.

Perfil del Egresado:

  • Profesionales con sólidos conocimientos en marketing digital y aplicaciones de la IA.
  • Capaces de diseñar, implementar y analizar estrategias de marketing digital impulsadas por la IA.
  • Competentes en el manejo de herramientas y tecnologías de marketing digital y IA.
  • Con visión ética y responsable del impacto de la IA en el marketing.
  • Habilidades de trabajo en equipo, comunicación, pensamiento crítico y resolución de problemas.

Consideraciones Adicionales:

  • Flexibilidad: El pensum debe ser adaptable a las nuevas tendencias y avances en el marketing digital y la IA.
  • Colaboración con la industria: Fomentar la participación de empresas y agencias de marketing para asegurar la relevancia del programa y las prácticas profesionales.
  • Investigación: Incorporar proyectos de investigación para promover la innovación en el campo del marketing con IA.

Este pensum está diseñado para formar líderes en marketing digital que sean capaces de aprovechar el poder de la IA para impulsar resultados y crear experiencias excepcionales para los clientes. ¡Espero que te sea útil!

Bibliografía:

Contenido generado con la ayuda de Gemini 2.0 Flash de Google AI Studio.

Imagen generada con el Generador de Imágenes de Bing DALL-E 3